La Ruta de la Tavirona comienza en la antigua estación de tren. Su recorrido es el que realizaba el desaparecido ferrocarril, encontrando su fin en el Puente de la Tavirona y dándole nombre a la ruta, desde donde se pude apreciar una extensa panorámica del paraje natural Marismas del Río Piedras y Flecha de Nueva Umbría. Esta ruta pertenece a la Vía Verde Litoral. En sus orígenes comenzaba en Gibraleón y encontraba su final en Ayamonte, con un recorrido de 49 kilómetros, pasando por Cartaya, Lepe, La Redondela y Pozo del Camino. La línea de ferrocarril llegó a las inmediaciones de Lepe en 1931. Fue construida por el Estado entrando en servicio de mercancías el día 14 de agosto de 1936y el servicio de viajeros empezó el 1 de agosto de 1940, siendo éste atendido con coches de madera y trenes con locomotoras a vapor, hasta que fueron sustituidos por los ferrobuses hacia 1965. A lo largo de los años, los habitantes de la zona fueron comprobando cómo el tren aumentaba sus tiempos de viaje y tenía horarios poco flexibles, mientras que la carretera empezaba a poblarse de unos autobuses que les paraban en cualquier lugar del pueblo, la suerte del tren estaba echada. El cierre definitivo de las instalaciones desde la Mezquita hasta Ayamonte se produjo el 27 de septiembre de 1987. El tipo de camino es el antiguo trazado ferroviario con firme de tierra compactada, excepto en algunos tramos, la dificultad es baja. Es un agradable sendero para pasear andando o en bicicleta o para hacer deporte. Este sendero está dotado de vallas de madera, bancos y señalización a lo largo de todo su recorrido.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- Añadir al cuaderno de viaje