Exposición "Viajeros Interiores, Visiones Postrománticas del Paisaje"

Título: 
Exposición "Viajeros Interiores, Visiones Postrománticas del Paisaje"
Imagen principal: 
Descripción: 

Cuando los primeros pintores románticos llegaron a Andalucía, la mayoría procedentes de Inglaterra y Francia, descubrieron en nuestra tierra un panorama insólito. Nuestra riqueza y complejidad cultural cercana a la islámica y al barroco, unido a nuestro particular folclore y a la belleza de nuestros paisajes, produjeron en estos una visión de admiración y perplejidad difícil de borrar de sus retinas victorianas. El color, la luz y la riqueza cultural debieron de ser una explosión sensorial, que propició que lo que aquí encontraron se convirtiera en el tema central de sus lienzos y acuarelas. Obras que una vez realizadas se enviaban a sus países de origen, donde eran muy bien acogidas y que a su vez ayudó a generar los estereotipos que aún hoy perviven sobre nuestra tierra y que también sirvió para asentar las bases de lo que posteriormente sería la pintura costumbrista.

El pintor romántico representaba el espíritu aventurero. Caballete y acuarela en mano, se lanzaba a descubrir lo inexplorado y lo exótico que las nuevas culturas le ofrecían. Su pintura se acercaba en ese sentido a lo emocional, alejándose de lo descriptivo, de los establecido, una ruptura con su propia civilización y por lo tanto un acercamiento hacia lo espiritual.

En un mundo global como es al que hoy día nos enfrentamos, quedan pocos resquicios a la hora de descubrir nuevos parajes, nuevas costumbres y nuevas culturas, casi todo ha sido conquistado. Tanto es así, que podemos asistir casi de manera inmediata a través de nuestras pantallas a un conocimiento instantáneo: ver en tiempo real el Amazonas y también la Quinta Avenida.

El viaje físico ha perdido su sentido, también el interés por descubrir nuevos espacios y culturas. El paisaje se convierte en una excusa donde explorar el mundo interior, donde acercarse a la parte más espiritual, alejándose de la pura representación descriptiva. El artista necesita descubrir espacios recreados, donde huir de lo establecido, de lo puramente racional, para pasar a convertirse en paisajes interiores. Un anhelo de lo deseado, un refugio.

Gustavo Domínguez

Fecha: 
Viernes, Mayo 24, 2024 - 20:30 to Sábado, Junio 22, 2024 - 21:00
Categoría evento: 
Cultura